El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.

Courtlyn
Especialista de promociones y eventosTBD
8 semanas, online
4-6 horas por semana
Nuestros estudiantes nos han comentado que tomar este programa en conjunto con colegas les permite tener un lenguaje común y acelerar el impacto en sus proyectos.
Esperamos que sea igual para ti. ¡Invita a tus colegas y crezcan juntos!
El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.
Courtlyn
Especialista de promociones y eventosEste programa se centra en el “por qué” y el “cómo” de la gestión de los proyectos estratégicos, y proporciona prácticas óptimas esenciales en lo que respecta a su finalización con éxito, así como a la aportación de valor para las partes interesadas. Este programa es ideal para:
Las lecciones del programa son aplicables a la mayoría de las principales industrias, incluidas banca y finanzas, consultoría, gobierno, infraestructura, servicios profesionales, bienes raíces, tecnología y telecomunicaciones.
A lo largo de este programa de ocho semanas, aprenderás a seleccionar el mejor enfoque para tus proyectos con el fin de garantizar que cumplan sus objetivos estratégicos y aporten valor a tus accionistas.
Comprender los objetivos estratégicos de la organización y articular cómo los resultados del proyecto contribuirán a la estrategia; entender el proceso político de creación de objetivos del proyecto, incluyendo la negociación y búsqueda de coaliciones beneficiosas para todas las partes; traducir los objetivos estratégicos de alto nivel en objetivos específicos del proyecto.
Identificar las características clave de los proyectos de ejecución; comprender la relevancia gerencial de la ruta crítica y sus limitaciones; identificar incertidumbres y tomar acciones de mitigación o respuesta.
Identificar las características clave de proyectos innovadores y los pasos técnicos para gestionarlos; articular los pasos a seguir al encontrarse con incertidumbres imprevistas; comprender el concepto de "pivotar" o iterar y el paralelismo, y cómo incorporarlos en la planificación y seguimiento del proyecto.
Identificar los cuatro métodos para gestionar un proyecto de cambio; generar pautas para manejar las dimensiones sociales del cambio; redactar una plantilla para la gestión de stakeholders (interesados).
Identificar y aplicar los elementos de la claridad de metas y sus tres criterios; articular valores basados en competencias para un proyecto; analizar cómo lidiar con aquellos que incumplen las reglas y los de alto rendimiento, y establecer pautas relacionadas.
Comprender el papel que juega la gobernanza en el mantenimiento de la alineación estratégica en los proyectos; identificar los cinco elementos de estructuras de gobernanza bien diseñadas; construir un marco para gestionar la estructura de gobernanza con medidas de responsabilidad.
Comprender lo que los contratos pueden y no pueden hacer, e identificar los cuatro tipos diferentes de contratos para un ajuste adecuado; comprender el papel que la co-ubicación puede desempeñar en la gestión de proyectos; entender cómo la renegociación debe incorporarse en el contrato desde el principio.
Identificar las herramientas para cada tipo de proyecto y cómo implementarlas; tomar decisiones informadas del portafolio de herramientas para garantizar que los proyectos fomenten el aprendizaje dentro de la organización; aplicar métodos establecidos de intercambio de conocimientos y herramientas de aprendizaje de manera adecuada a los desafíos de un proyecto.
Comprender los objetivos estratégicos de la organización y articular cómo los resultados del proyecto contribuirán a la estrategia; entender el proceso político de creación de objetivos del proyecto, incluyendo la negociación y búsqueda de coaliciones beneficiosas para todas las partes; traducir los objetivos estratégicos de alto nivel en objetivos específicos del proyecto.
Identificar y aplicar los elementos de la claridad de metas y sus tres criterios; articular valores basados en competencias para un proyecto; analizar cómo lidiar con aquellos que incumplen las reglas y los de alto rendimiento, y establecer pautas relacionadas.
Identificar las características clave de los proyectos de ejecución; comprender la relevancia gerencial de la ruta crítica y sus limitaciones; identificar incertidumbres y tomar acciones de mitigación o respuesta.
Comprender el papel que juega la gobernanza en el mantenimiento de la alineación estratégica en los proyectos; identificar los cinco elementos de estructuras de gobernanza bien diseñadas; construir un marco para gestionar la estructura de gobernanza con medidas de responsabilidad.
Identificar las características clave de proyectos innovadores y los pasos técnicos para gestionarlos; articular los pasos a seguir al encontrarse con incertidumbres imprevistas; comprender el concepto de "pivotar" o iterar y el paralelismo, y cómo incorporarlos en la planificación y seguimiento del proyecto.
Comprender lo que los contratos pueden y no pueden hacer, e identificar los cuatro tipos diferentes de contratos para un ajuste adecuado; comprender el papel que la co-ubicación puede desempeñar en la gestión de proyectos; entender cómo la renegociación debe incorporarse en el contrato desde el principio.
Identificar los cuatro métodos para gestionar un proyecto de cambio; generar pautas para manejar las dimensiones sociales del cambio; redactar una plantilla para la gestión de stakeholders (interesados).
Identificar las herramientas para cada tipo de proyecto y cómo implementarlas; tomar decisiones informadas del portafolio de herramientas para garantizar que los proyectos fomenten el aprendizaje dentro de la organización; aplicar métodos establecidos de intercambio de conocimientos y herramientas de aprendizaje de manera adecuada a los desafíos de un proyecto.
Para más información sobre los temas del programa, descarga el folleto.
Descarga el FolletoAlineación de los proyectos con la gente
Identificar las características clave de los diferentes tipos de proyectos y articular los sistemas de gestión y de personal adecuados para cada uno de ellos.
Administración del riesgo y la incertidumbre
Anticiparse a las incertidumbres del proyecto y adoptar medidas de mitigación o respuesta.
Gobernanza y rendición de cuentas
Construir un marco para la gestión de las estructuras de gobernanza con medidas de rendición de cuentas.
Relaciones e influencia
Desarrollar prácticas eficaces de gestión de las relaciones y de ejercicio de la influencia.
Proporcionar un marco integrado
Aplicar los métodos establecidos de intercambio de conocimientos e instrumentos de aprendizaje de manera adecuada a los retos de un proyecto.
Proyectos como cambio estratégico
Traducir los objetivos estratégicos de alto nivel en objetivos de proyectos.
Cada semana comienza con una lectura de viñetas o casos en la que los participantes examinan no solo los aspectos técnicos de la gestión de proyectos, sino también las implicaciones gerenciales y estratégicas. Las viñetas obligan a los participantes a enfrentar los problemas de:
Conoce cómo una empresa de recursos naturales en apuros, y que enfrenta un futuro incierto, sopesa los méritos y riesgos de múltiples proyectos para determinar cuál estrategia ayudará a que su organización avance.
Una empresa de ingeniería que construye aviones no tripulados tiene la tarea de entregar una propuesta de producto a un cliente en un plazo reducido. Analiza su consideración de los beneficios, la duración, los riesgos y los costos de las diferentes actividades en un esfuerzo por mantener en calendario su proyecto.
Siga el viaje de transformación de un CEO en el inicio de un software encargado de un proyecto con muchas incógnitas, que le obligan a llegar al origen de los problemas de la organización para determinar los objetivos adecuados para el proyecto.
Profundiza en la creación de dos equipos que, por primera vez, corrían para llegar al Polo Sur en 1911 y ve cómo su composición influyó en su éxito; desde de sus objetivos, valores y procesos de resolución hasta los roles del equipo, la dinámica interpersonal y el liderazgo.
Descubre cómo los temas de aceptación y liderazgo de las partes interesadas llevaron al fracaso un proyecto de manejo de conocimientos emprendido por una empresa de gestión de software empresarial.
Explora los problemas fundamentales de los contratos y cómo un enfoque integrado puede mejorar el éxito a través de la lente de tres contratos de proyectos de alto perfil: el Eurotúnel, la ampliación del Canal de Panamá y la terminal aérea en Heathrow.
Evalúa la eficacia y la necesidad de una variedad de herramientas utilizadas por una empresa consultora de TI, para asegurar que los aprendizajes de los proyectos individuales puedan ser utilizados por toda la organización.
Al finalizar con éxito el programa, los participantes recibirán un Certificado de Finalización digital de Cambridge Judge Business School Executive Education.
Descarga el Folleto
Después de revisar la información que te proporcionamos aquí, te recomendamos enviar el formulario que viste al inicio de este documento para acceder al folleto del programa, donde encontrarás información más detallada. Si aún tienes dudas sobre si este programa es adecuado para ti, envía un correo electrónico a cambridge.latam@emeritus.org, y un asesor del programa se pondrá en contacto contigo en breve.
Algunos programas tienen requisitos previos, sobre todo los más técnicos. Esta información se indicará en la página de inicio del programa, así como en el folleto. Si no estás seguro de cuáles son los prerrequisitos y de si estás capacitado para tomar este curso, envíanos un correo electrónico a cambridge.latam@emeritus.org para obtener ayuda.
Más del 50% de nuestros participantes proceden de fuera de Estados Unidos. Los perfiles de las clases varían de una cohorte a otra, pero, por lo general, nuestros certificados en línea atraen a un público muy diverso en cuanto a experiencia profesional, sector y geografía, lo que da lugar a una experiencia muy rica de aprendizaje entre iguales y networking.
Vuelve a consultar la página web de este programa o envíanos un correo electrónico a cambridge.latam@emeritus.org para preguntar si ya se confirmaron las fechas de futuros programas o el calendario de futuras ofertas.
Cada programa incluye un esfuerzo estimado del alumno por semana. Esto se indica en la parte superior de la página de inicio del programa, en la sección Duración, así como en el folleto que puedes obtener enviando el breve formulario de la parte superior de esta página web.
Hemos diseñado este programa para que se adapte a tu vida laboral actual de la forma más eficaz posible. El tiempo se dedicará a diversas actividades, entre las que se incluyen:
El programa está diseñado para ser altamente interactivo, pero también deja tiempo para la autorreflexión y para demostrar tu comprensión de los temas centrales a través de diversos ejercicios de aprendizaje activo. Ponte en contacto con nosotros en cambridge.latam@emeritus.org si necesitas más información sobre las actividades del programa.
Más de 250,000 profesionales en todo el mundo, en 80 países, han optado por mejorar sus habilidades con Emeritus y sus socios de aprendizaje educativo. De hecho, el 90 por ciento de los participantes en una encuesta reciente de todos nuestros programas dijeron que sus resultados de aprendizaje se cumplieron o superaron sus expectativas.
Todos los contenidos del Curso se pondrán a disposición de los estudiantes al comienzo del mismo. Sin embargo, para garantizar que el programa ofrezca los resultados de aprendizaje deseados, los estudiantes pueden designar a Emeritus para administrar la entrega del programa con base en las cohortes durante el período del curso, cuyo costo ya está incluido en la tarifa general del mismo.
El aprendizaje entre iguales contribuye sustancialmente a la experiencia global de aprendizaje y es una parte importante del programa. Puedes conectarte y comunicarte con otros participantes a través de nuestra plataforma de aprendizaje.
Cada programa incluye un esfuerzo estimado por semana para que puedas hacerte una idea de lo que se te exigirá antes de matricularte. Esto se indica en la parte superior de la página de inicio del programa, en la sección Duración, así como en el folleto que puedes obtener enviando el breve formulario que aparece en la parte superior de esta página web. Todos los programas están diseñados para adaptarse a tu vida laboral.
Este programa se califica como aprobado o no aprobado. Los participantes deben completar las actividades requeridas para aprobar y obtener el certificado de finalización. Algunos programas incluyen la presentación de un proyecto final u otras tareas para obtener el estatus de aprobado. Esta información figura en el folleto del programa. Ponte en contacto con nosotros en cambridge.latam@emeritus.org si necesitas más información sobre los requisitos específicos del curso.
Al finalizar con éxito el programa recibirás un certificado digital inteligente. Este puede compartirse con amigos, familiares, centros de enseñanza o posibles empleadores. Puedes utilizarlo en tu carta de presentación, currículum y/o mostrarlo en tu perfil de LinkedIn. El certificado digital se enviará aproximadamente dos semanas después de que acabe el curso, una vez que la calificación esté lista.
No, solo se expedirán certificados digitales verificados una vez aprobado el programa. Esto te permite compartir tus credenciales en plataformas sociales como LinkedIn, Facebook y Twitter.
No, no se concede la condición de egresado para este programa. En algunos casos hay créditos que cuentan para un nivel superior de certificación. Esta información está en el folleto del programa.
Tendrás acceso a la plataforma de aprendizaje en línea y a todos los videos y materiales del programa durante los 12 meses siguientes a la fecha de inicio del curso. El acceso a la plataforma de aprendizaje está restringido a los participantes registrados según las condiciones del acuerdo.
Todos los contenidos del curso se pondrán a disposición de los estudiantes al comienzo del curso. Sin embargo, para garantizar que el programa ofrezca los resultados de aprendizaje deseados, los estudiantes optan por adherirse al enfoque de aprendizaje basado en cohortes. Asimismo, al aceptar estos Términos de Servicio, los estudiantes designan a Emeritus para administrar la entrega del programa durante el período del curso, con el propósito de tener una mejor experiencia de aprendizaje, cuyo costo ya está incluido en la tarifa del curso, como se indica en la sección Tarifas y pagos del curso.
Los participantes necesitarán la última versión de su navegador preferido para acceder a la plataforma de aprendizaje. Además, se requiere Microsoft o/y un visor de PDF para acceder a documentos, hojas de cálculo, presentaciones y transcripciones.
Sí, se accede a la plataforma de aprendizaje a través de internet y los videos no están disponibles para su descarga. Sin embargo, puedes descargar archivos de transcripciones de videos, plantillas de tareas, lecturas, etc. Para tener mayor flexibilidad, puedes acceder al contenido del programa desde una computadora de escritorio, laptop, tableta o dispositivo móvil.
Las clases en video deben transmitirse a través de internet. Los webinars en directo y las horas de oficina requieren también estar conectado. Sin embargo, estas sesiones siempre se graban, por lo que podrás verlas más tarde.
Sí, puedes inscribirte hasta siete días después de la fecha de inicio publicada del programa sin perderte nada del material o los conocimientos básicos del curso.
El precio del programa se indica en la parte superior de esta página web y normalmente también se menciona en el folleto del programa.
Sí, puedes hacer la remesa bancaria en la moneda del programa mediante transferencia bancaria o tarjeta de débito. Ponte en contacto con tu asesor del programa o envíanos un correo electrónico a cambridge.latam@emeritus.org para más información.
¡Sí! Envíanos un correo electrónico a cambridge.latam@emeritus.org con los detalles del programa que te interesa y te ayudaremos.
Envía un correo electrónico a cambridge.latam@emeritus.org con tus requisitos de facturación y el programa específico en el que estás interesado en inscribirte.
Sí, la opción de pago flexible permite al participante pagar el costo del programa en varias exhibiciones. Esta opción está disponible en la página de pago y debe seleccionarse antes de hacer el pago.
Envíanos un correo electrónico a cambridge.latam@emeritus.org para ayuda.
En cuanto te registras para un curso, aceptas pagar la cuota del curso aplicable, incluida la tarifa de administración del programa y cualesquiera impuestos asociados. Tú das tu consentimiento de recibir una factura o un estado de cuenta de la cuota del curso, los cuales se te enviarán en un formato electrónico a la dirección de email que proporcionaste durante el registro. El precio de los cursos se reflejará en dólares estadounidenses, a menos que se especifique lo contrario. Si seleccionas un plan de pagos parciales, aceptas y nos autorizas a cargar el pago del(los) monto(s) adeudado(s) a tu tarjeta en la(s) fecha(s) de vencimiento.
No aplica una vez iniciado el curso. Si el reembolso se solicita antes de iniciar el curso se devuelve lo pagado, excepto la retención de USD $150 (Ciento cincuenta dólares americanos). Después de iniciado el curso, Emeritus no emitirá reembolso alguno al estudiante. Todas las solicitudes de cancelación y reembolso deben enviarse a soportelatam@emeritus.org.
La solicitud de Prórroga se podrá efectuar hasta 14 días naturales después del inicio del curso, a las 12:00 PM (CDT, hora de la Ciudad de México), junto con un pago de USD $150 (Ciento cincuenta dólares americanos). El pago deberá ser realizado por el estudiante y enviado junto con la solicitud. Después de la fecha y hora indicados, Emeritus no tramitará prórroga alguna al estudiante. Ambos trámites tomarán un periodo de 30 días naturales para ser resueltos, una vez que Emeritus reciba la solicitud con los requisitos completos. Todas las solicitudes de aplazamiento deben enviarse a soportelatam@emeritus.org.